La educación STEAM en España está aumentando en popularidad: más escuelas están implementando el aprendizaje STEAM en su plan de estudios y lo están convirtiendo en una parte integral de lo que enseñan. En este artículo, discutiremos los 7 beneficios de la educación STEAM.
Fomenta el ingenio y la creatividad:
El ingenio y la creatividad pueden combinarse con STEAM y dar lugar a nuevas ideas e innovaciones. Sin ingenio y creatividad, los desarrollos recientes en inteligencia artificial o aprendizaje digital no serían posibles. Estas tecnologías fueron creadas por personas que aprendieron que si la mente humana puede concebirlo, la mente humana puede lograrlo.
Desarrolla la resiliencia:
Durante las actividades de educación STEAM, los estudiantes aprenden en un ambiente seguro que les permite caer y volver a intentarlo. La educación STEAM enfatiza el valor del fracaso como un ejercicio de aprendizaje, que permitirá a los estudiantes aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje. Esto permite a los estudiantes desarrollar confianza y resiliencia, lo que les permitirá seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles. Después de todo, el fracaso es parte de un proceso que finalmente conduce al éxito.
Fomenta la experimentación:
Sin una pequeña toma de riesgos y experimentación, muchos de los avances tecnológicos que se han producido en las últimas dos décadas no serían posibles. Muchas de estas innovaciones fueron creadas por personas a las que se les dijo que sus ideas no funcionarían y su respuesta fue: «Probemos y veamos». Este tipo de actitud se puede fomentar con el aprendizaje STEAM durante los primeros 12 años del niño o niña. ¿Cómo se puede lograr esto? Permitiendo a los estudiantes experimentar y tomar riesgos durante las actividades de aprendizaje.
Fomenta el trabajo en equipo:
La educación STEAM se puede enseñar a estudiantes de todos los niveles. Los estudiantes de diferentes niveles de habilidad pueden trabajar juntos en equipos para encontrar soluciones a problemas, registrar datos, escribir informes, hacer presentaciones, etc. El resultado final son estudiantes que entienden cómo colaborar con otros y prosperar en un entorno orientado al equipo.
Fomenta la aplicación de conocimientos:
En la educación STEM, a los estudiantes se les enseñan habilidades que pueden usar en el mundo real. Esto motiva a los estudiantes a aprender, ya que saben que las habilidades que adquieren se pueden utilizar de inmediato y de manera que los impacten positivamente a ellos y a sus seres queridos. La capacidad de aplicar sus conocimientos a tareas nuevas y novedosas será un buen augurio para ellos cuando ingresen a la fuerza laboral.
Fomenta el uso de tecnología:
El aprendizaje STEAM les enseña a los niños sobre el poder de la tecnología y la innovación. Por lo tanto, cuando los estudiantes se encuentren con nuevas tecnologías, estarán preparados para adoptarlas, en lugar de vacilar o tener miedo. Esto les dará la ventaja en el panorama global, ya que el mundo se está volviendo cada vez más centrado en la tecnología.
Enseña a resolver problemas:
La educación STEAM les enseña a los estudiantes cómo resolver problemas utilizando sus habilidades de pensamiento crítico. Al participar en experiencias de aprendizaje STEAM, los estudiantes aprenden cómo examinar problemas y luego crear un plan para resolverlos.
Fomenta la adaptación:
Para tener éxito en la vida, los estudiantes deben poder aplicar lo que han aprendido a una variedad de escenarios. La educación STEAM les enseña a adaptar los conceptos que aprenden a varias iteraciones de un problema o cuestión.